Luego de la inauguración de la semipeatonalización de calle Alem, el microcentro bandeño ha tomado un notable cambio en su fisonomía por su restructuración y estética adquirida con la nueva obra.
Desde la comuna, se destacó el trabajo que comprende la obra, con respecto a la reorganización de las inmediaciones del Mercado Unión y los avances en cuestión urbanística que se viene llevando a cabo.
Esta refuncionalización que se le ha dado a dicho tramo céntrico de la ciudad, se basa en un compromiso del jefe comunal para con los comerciantes y el Centro de Comercio e Industria para brindar impulso a un anhelo histórico del comercio a cielo abierto y de la modernización de toda la zona.
El beneficio según especificaron las autoridades se basa en la elección del vecino para “comprar en la ciudad y así promover un crecimiento económico y comercial a todos los rubros”.
Detalles de la obra
Cabe destacar, que la semipeatonalización ha sido coordinada y ejecutada por personal de la Secretaría de Obras Publicas los cuales han realizado además la extensión de la red de desagüe que proviene desde la av. San Martín y se extiende hasta la calle Sarmiento.
En estos 100 metros se realizó la nivelación de piso, se colocó cerámico en el sector de vereda y pavimento articulado en la calle.
También se establecieron tres estructuras de sombras en la peatonal, donde más castiga el sol en épocas de altas temperaturas, acompañadas por bancos y maceteros para crear de esta manera un sector de esparcimiento y descanso para los peatones.
Según aseguraron desde el área de obras, estas estructuras de sombras fueron tejidas y realizadas por personal de los obradores a cargo del municipio, logrando un trabajo conjunto entre distintas oficinas.
En tanto, comerciantes de la zona expresaron que estos espacios han motivado a que más personas recorran las veredas de ambos lados ya que el tráfico de vehículos se encuentra más controlado y organizado, lo que intensifica el recorrido de los peatones y les da más libertad y comodidad para acercarse a todos los comercios vecinos.
Cabe recordar, que las obras seguirán con la total reconversión lumínica de todas las cuadras del microcentro, para acompañar este proyecto de modernización y a la vez, cumpliendo objetivos en cuanto al sistema de seguridad que ha comenzado a implementar el municipio en todos los sectores.