La coordinadora de la Oficina de Empleo, Silvia Beron, área dependiente de la Secretaría de Gobierno brindó un informe sobre su amplia oferta de cursos, capacitaciones y programas que brinda a personas mayores de 18 años con el objetivo de brindarles conocimientos para que puedan incorporarse al mercado laboral.
Los cursos que ofrece la Oficina de Empleo pertenecen a programas como Apoyo a la Búsqueda de Empleo (ABE); Orientación laboral (OL); Formación y Capacitación Profesional; Curso de Gestión Empresarial; Programa de Empleo Independiente (PEI) Micro entendimientos.
“Promover la igualdad de oportunidades de empleo” (Promover) es otra de las importantes ofertas donde las personas pueden acceder a las siguientes prestaciones: Talleres de apoyo a la búsqueda de empleo; orientación laboral; orientación al trabajo independiente; cursos de formación profesional; acciones de entrenamiento para el trabajo; formación en espacios laborales; inclusión laboral; asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes.
Cabe destacar, que dichas prestaciones están destinada a personas mayores de 18 años con discapacidad, que se encuentran desocupadas y residen en el país.
Los trabajadores beneficiarios también pueden incorporarse al Programa Fomentar donde podrán acceder a las siguientes prestaciones: Orientación laboral, información y asesoramiento sobre el mundo del trabajo; Asistencia en la búsqueda de empleo: información y asesoramiento sobre el mercado laboral; Entrenamiento para el trabajo: prácticas profesionales en ambientes laborales que te permiten adquirir o reforzar habilidades y destrezas vinculadas a tu perfil profesional. Es parte de tu formación profesional; Formación profesional: cursos de formación profesional gratuitos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo o instituciones educativas avaladas por el Ministerio; Apoyo a la inserción laboral: acompañamiento en la definición de un perfil laboral propio y sugerencias de formación en función de la propia historia, saberes y habilidades.
El Programa de Inserción Laboral ofrece incentivos económicos a las empresas para que te contraten, lo cual aumenta las posibilidades del trabajador de insertarse en un empleo de calidad y está dirigido todas las personas entre 18 a 64 años que se encuentren desempleadas.
Por último, el Programa ATE permite a las empresas entrenar aprendices en un puesto de trabajo a través de un proceso de aprendizaje práctico, compartiendo el costo de la formación con el Ministerio de Trabajo.
Beneficios
Los trabajadores desocupados que participan de la formación reciben una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) o en forma conjunta con la empresa, dependiendo de su tamaño.
Dicha dependencia municipal está situada en Sáenz Peña N°54 y funciona de lunes a viernes en dos turnos, mañana y tarde. Las personas pueden solicitar información a través de Facebook: Ofiempleolabanda; Instagram: Ofiempleo; Teléfono 4271500 y Celular 3854173080.