Dentro del marco del convenio firmado entre el municipio bandeño y la facultad de Ciencias Exactas de la UNSE y con el propósito de desarrollar en estudiantes del nivel medio, habilidades del pensamiento que les permita una visión crítica, se llevará a cabo el Concurso INGENIOSAMENTE, destinado a los alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad de La Banda.
El mismo fue declarado de interés por el municipio y la Universidad Nacional y cuenta con la asistencia Técnica y Docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías.
El Concurso se realizará el día 8 de Septiembre del corriente, en el predio de la facultad ubicado en el Parque Industrial, dentro del marco de festejos por el 103º Aniversario de la ciudad de La Banda y los estudiantes participantes deberán resolver problemas de ingenio, como acertijos, sudoku, y otros.
El concurso se dividirá en dos niveles:
* Nivel I: estudiantes de 1° y 2° año o equivalentes
* Nivel II: estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° año o equivalentes
De cada nivel resultarán tres ganadores.
Los establecimientos de la ciudad de La Banda que deseen participar podrán inscribirse hasta el 28 del corriente registrando los datos del establecimiento educativo, del directivo, docente responsable y de los alumnos participantes, a través del siguiente link http://fce.unse.edu.ar/content/concurso-ingeniosamente
Asimismo el decano Héctor Paz explicó que el proyecto denominado “Ingeniosamente” y que trabaja bajo el lema “El ingenio quizás es al talento, lo que el instinto a la razón”, tiene como objetivo “impactar en las escuelas de nivel medio de La Banda. Para ello, las profesoras Valeria Elías y Lucía Dos Santos han presentado esta propuesta innovadora que tiene que ver con competencias destinadas a alumnos secundarios. Esto va a coincidir con un nuevo aniversario de la ciudad en el mes de septiembre pero, mientras tanto vamos a ir promoviendo la participación de los estudiantes”.
Seguidamente el ingeniero indicó que como institución “nos importa mucho despertar vocaciones tempranas para el estudio de carreras que tienen que ver con las ciencias matemáticas, informáticas, químicas, físicas y de la biología que tanto hacen al desarrollo de una sociedad. Es trascendental, es una política de estado para nosotros poder promover el estudio de las ciencias”.
Por su parte, la profesora Valeria Elías, una de las organizadoras, acotó: “Los estudiantes que pueden participar deben tener entre 12 y 17 años, van a concursar en dos niveles y a ser evaluados por la universidad. Lo que queremos es despertar sus intereses a través de juegos de ingenio y que afronten desafíos para poder superarse”.