La Oficina de la Diversidad de la Municipalidad de La Banda realizó un importante acto para conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
El encuentro se desarrolló el jueves a la tarde en las instalaciones del Gimnasio Municipal con la participación de autoridades municipales, provinciales y nacionales, representantes de instituciones educativas, artistas, artesanos y microemprendedores.
Según informó la responsable de la Oficina de la Diversidad, Iris Castañares, el objetivo fue conmemorar este día y generar conciencia en la sociedad sobre la diversidad afectiva sexual en la decisión de las personas.
El secretario de Gobierno, Roger Nediani, destacó la participación de diferentes entidades provinciales y nacionales que fueron convocadas a conmemorar esta fecha en la ciudad de La Banda con un encuentro donde se reflexionó sobre los derechos conquistados por el colectivo LGBTIQ y sobre los casos de discriminación que todavía persisten en el ámbito social.
Ornella Infante, militante de ATTTA y secretaria parlamentaria en la Cámara de Diputados de la Nación, explicó que esta es una fecha que ayuda a visibilizar determinadas situaciones como los inconvenientes que tiene una persona trans para poder tener acceso a una vivienda o un trabajo registrado como el resto de la ciudadanía.
Las entidades que participaron fueron Divas (Diversidad Valiente Santiagueña), ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina); Colectivo LGBTIQ; Huarmis (Mujeres Lesbianas y Bisexuales de Santiago del Estero); Asociaciones de Derechos Humanos y la CPN Ana Corradi en su condición de parlamentaria del Mercosur.
La Municipalidad de La Banda estuvo presente con la Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias, Oficina de DD. HH., Oficina de Empleo, Dirección de Turismo, Dirección de Prevención Contra el Uso Indebido de Drogas y la Oficina de Empleo. Cada área difundió sus actividades y servicios a través stands informativos y folletería.
La parte artística y cultural la brindaron los artistas plásticos Cristian Benavídez, Cristian Varas Guaras y José Collado de la Escuela de Artes “Juan Yapari” que realizaron dibujos alusivos a la fecha. El grupo de danzas “Asecho” presentó un emotivo cuadro de baile que fue muy aplaudido por el público.
Finalmente, integrantes de la Escuela de Formación Profesional y Capacitación del Profesorado N° 26 “Manuel Belgrano” y un grupo de artesanos y microemprendedores comercializaron sus artesanías y productos en un marco de convivencia.