La Municipalidad de La Banda a través de la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, elaboró una propuesta de política integral turística para la ciudad, sintetizando objetivos y ejes de gestión a trabajar, para logar la participación del sector privado, los actores que integran el ecosistema turístico, y la comunidad en general, junto a esta gestión de gobierno municipal.
De esta manera, busca también reforzar las políticas de gestión del intendente Ing. Roger Nediani, quien propone un modelo de municipio abierto y participativo en donde se promueva el desarrollo y ejecución de futuras acciones que permitan a la ciudad de La Banda posicionarse como un destino turístico emergente y diversificado.
Además de promover que la inclusión, la sostenibilidad y la accesibilidad sean factores claves a considerar en cada acción para lograr una experiencia de calidad para los visitantes.
Todo este trabajo fue desarrollado en virtud de la propuesta realizada por la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, en el marco de la implementación en nuestra ciudad, de las “Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles”, el cual mediante una evaluación a realizarse durante el mes de febrero, se obtendrá la declaración de La Banda como destino turístico sustentable, sello que nos permitirá distinguirnos en la calidad de la prestación turística.
En función del documento de Calidad Turística Argentina y teniendo en cuenta la gestión municipal encabezada por el Ing. Roger Elías Nediani, se propone un plan de acción para la formulación, comunicación y consolidación de una Política Integral de Turismo en la ciudad de La Banda.
Para ello se trabajará sobre cuatro objetivos estratégicos: “Turismo ambiental” fomentando prácticas sostenibles y el cuidado del medioambiente en la actividad turística; “Turismo social” buscando garantizar el acceso equitativo de todos los ciudadanos a las experiencias turísticas locales; “Turismo innovador” incorporando tecnología y digitalización en la promoción turística; “Turismo accesible” para eliminar barreras para personas con discapacidad en servicios y atractivos turísticos; “Desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluación”, buscando la definición de indicadores clave (número de visitantes, impacto económico, satisfacción del turista); “Creación de un Observatorio Municipal de Turismo” para el seguimiento de la aplicación de estas políticas; y la “Revisión y actualización periódica de los objetivos” donde se promoverán reuniones periódicas de evaluación con actores del sector para determinar también la incorporación de nuevas estrategias en función de los resultados obtenidos