La Banda conmemoró con un emotivo acto el “Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia”

¡Compartilo con tus amigos!

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Dirección de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Banda, realizó el acto oficial por el “Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia”, luego de haber sido postergado unos días por inclemencias del tiempo.

La ceremonia se desarrolló, el viernes 28 de marzo, en horas de la tarde, en el Mural de la Memoria, ubicado en la Avenida Besares y Avellaneda. En la oportunidad también se distinguió al Dr. Pedro Ramirez por su trabajo comprometido con los DD.HH. y por su reciente jubilación luego de estar al frente de la Dirección de DD.HH. del municipio local por 15 años.

En el acto participaron el viceintendente, Gabriel Santillán, autoridades del Ejecutivo y Legislativo municipal, referentes de instituciones intermedias y culturales, delegaciones escolares, invitados especiales y público en general.Cabe destacar, que el encuentro fue declarado de Interés Provincial, Social y Cultural por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santiago del Estero y de Interés Municipal, Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Banda.

En la oportunidad, el viceintendente, Gabriel Santillán, destacó: “Hoy estamos acompañando al Departamento Ejecutivo Municipal en este importante acto. El Intendente Roger Nediani lleva adelante una política comprometida en defensa de la memoria y en este marco quiero resaltar la importancia de poder reciclar la memoria, como lo dijo Pedro Ramírez.Esta acción hoy es determinante teniendo en cuenta el contexto actual donde unos deciden reciclar la memoria y otros intentan descartar los hechos. Hoy más que nunca, debemos acompañarnos y trabajar para sostener la memoria, porque un pueblo sin memoria no va a ningún lado”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Victoria Torres, declaró: “Por pedido del intendente Roger Nediani, a través de la Dirección de Derechos Humanos de la municipalidad de La Banda, hoy estamos por realizar este importante acto para conmemorar el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia, para que toda la comunidad pueda replantearse y reflexionar sobre los hechos que acontecieron a partir del 24 de marzo de 1976. Lamentablemente la historia parece ser cíclica porque vuelven a pasar cosas que uno pensó que nunca más iban a suceder. Por lo tanto, la sociedad debe reflexionar y recordar cuáles son los principios básicos de nuestro estado de derecho que están siendo perjudicados por el gobierno nacional”.

Finalmente, Pedro Ramirez, señaló: “Para conmemorar el cuadragésimo noveno aniversario del último golpe militar que hubo en nuestro país, hemos preparado como siempre un acto con la participación de las escuelas, del municipio, instituciones intermedias y el público en general, y con una actuación artística al final para darle un cierre más alegre a esta fecha que en realidad es trágica. Nuestra misión es reciclar la memoria permanentemente y no permitir que la tristeza y el dolor nos abatan. Estamos viviendo tiempos muy oscuros en nuestro país donde se cierne sobre nuestro pueblo, más o menos, lo que cayó con la dictadura.Dictadura que fue establecida para implementar un plan económico y actualmente ese plan económico se está implementando de la misma manera solo que con el voto del pueblo”.

¿Necesitas Ayuda?