La Municipalidad de La Banda, a través de la Dirección de Discapacidad que depende de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial, continúa desarrollando acciones concretas para fomentar la inclusión social en las instituciones educativas de la ciudad.
En esta oportunidad, se realizó un nuevo “Taller de Lengua de Señas Argentina” en la Escuela Martín Miguel de Güemes, con la participación de 120 alumnos de 6° y 7° grado.
Durante la jornada, los estudiantes aprendieron el alfabeto dactilológico, considerado un primer paso fundamental para establecer un vínculo comunicacional con personas sordas. Desde la dirección destacaron que este tipo de iniciativas busca generar puentes entre la comunidad oyente y la comunidad sorda, promoviendo una verdadera inclusión desde las primeras etapas de la formación educativa.
Por su parte, uno de los integrantes del área, Carlos Salazar, indicó: “Es fundamental que la sociedad adquiera conocimientos básicos de la Lengua de Señas Argentina. Así se podrá establecer una comunicación respetuosa e inclusiva con las personas sordas”, señalaron desde el equipo municipal. Además, remarcaron que no debe utilizarse el término ‘lenguaje de señas’, ya que el término correcto es ‘lengua de señas’ al tratarse de un sistema lingüístico completo y propio”.
También compartieron experiencias previas en otras instituciones, como el caso de la Escuela Ada Nilda Alderete, donde se adaptó la capacitación para incluir a un alumno con discapacidad visual, con el acompañamiento de su docente integradora.
El equipo a cargo de los talleres está conformado por Carla Patricia García, Carlos Salazar, Mauricio Argañaraz y María Cortéz, quienes recorren diferentes establecimientos brindando estas capacitaciones que no solo transmiten herramientas prácticas, sino también valores fundamentales como la empatía, el respeto y la inclusión.
Desde la Municipalidad de La Banda se continuará con este tipo de propuestas en distintas escuelas, apostando a una educación inclusiva y accesible para todos.