La Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de La Banda, en el marco de su agenda permanente de promoción de políticas inclusivas, presentó una nueva propuesta de formación en Lengua de Señas Argentina (LSA) destinada especialmente a jóvenes de la ciudad.
La directora del área, Alejandra Nallar, explicó que el nuevo espacio formativo, denominado “Una Banda de Señas”, está orientado a jóvenes de 15 a 21 años y tiene como principal objetivo brindar herramientas que fomenten la inclusión, la comunicación accesible y, a su vez, ofrecer espacios alternativos de participación para las juventudes.
“Recibimos consultas respecto al rango etario y queremos aclarar que esta propuesta está pensada para jóvenes como una estrategia de contención y generación de espacios de inclusión. Sin embargo, próximamente seguiremos ofreciendo capacitaciones abiertas a toda la comunidad, sin límite de edad”, aseguró Nallar.
Las clases del programa se dictan todos los miércoles de 19 a 20:30 hs en las instalaciones de la Escuela de Robótica de La Banda. La capacitación es totalmente gratuita, y las personas interesadas deben realizar una inscripción previa a través del número de WhatsApp corporativo 385-598-2645.
Además, desde la Dirección de Discapacidad se avanza con capacitaciones en materia de inclusión a diferentes sectores institucionales y comerciales de la ciudad. En este sentido, se brindó una jornada formativa a integrantes de la Cámara de Hoteleros de La Banda, en articulación con la Dirección de Turismo.
También se están desarrollando instancias de formación para equipos municipales de áreas clave como la Dirección de Juventud, Niñez, Género y Prevención en Adicciones, y se prevé continuar con estas capacitaciones hacia otras dependencias.
“Creemos firmemente que la inclusión es una construcción colectiva y sostenida. Por eso trabajamos no solo con la comunidad, sino también fortaleciendo las capacidades del propio municipio”, concluyó Nallar.